¡NO PUEDES MATRICULARTE EN ESTE CURSO! El plazo de matriculación terminó el Jueves 13 de octubre de 2022

CURSO AVANZADO DE POLICÍA JUDICIAL - AGASP

thumbnail

  • Curso restringido para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • 80
    Impuestos incluidos
  • Curso Temporal
    Empieza: 13-10-2022
    Termina: 15-12-2022

  • 4,1 estrellas sobre 5
  • 60 Horas
  • 47 Plazas disponibles
  • Edición

 Fase on-line:

La fase on-line del curso comienza el

Jueves 13 de octubre de 2022

La fase on-line del curso finaliza el

Jueves 15 de diciembre de 2022

Deberás completar el curso entre esas fechas o no podrás obtener el certificado acreditativo de superación


El curso tiene carácter PROVISIONAL en relación a la HOMOLOGACIÓN que se concede. Dicha homologación será EXCLUSIVA para miembros de la AGASP.

 

El diploma que expide NETPOL a la finalización del curso no tendrá validez hasta que la AGASP no realice las comprobaciones necesarias y emita un informe definitivo con la correspondiente firma en el reverso de los dos diplomas.

 

La Policía Judicial ya viene enmarcada en la Constitución Española de 1978, la cual en su artículo 126 señala:

La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca.

Durante el presente curso, de larga duración y amplio contenido, se descubrirán las más importantes técnicas de investigación a nivel de la Policía Judicial, aprenderemos los requisitos para realizar una entrada y registro en domicilio, así como lo que se ha de hacer para solicitar una orden judicial de cualquier tipo y cuales son los requisitos legales para practicar las intervenciones telefónicas, postales, etc...

¿Cuales son los requisitos para realizar un reconocimiento fotográfico? ¿Y para realizar una rueda de reconocimiento? ¿Sirven como prueba tales diligencias?

Además aprenderemos las principales partes que componen un atestado policial y diseccionaremos un proceso judicial para diferenciar las partes que lo forman, los tipos de prueba que existen, etc.

Aprenderemos lo que dice la Jurisprudencia respecto a la mayor parte de las actuaciones de la Policía Judicial; como se debe realizar una grabación policial, como se efectúa una entrega vigilada, como solicitar una orden de entrada y registro, etc...

Este completo curso no deja sin resolver ninguna duda a nivel de Policía Judicial o de investigación policial, es sin duda un curso imprescindible para aquellos agentes que trabajen o deseen trabajar en funciones policiales de investigación.

 

 


muy interesante formación

JUAN Alumno del Curso


4 estrellas sobre 5

Interesante curso

JUAN CARLOS Alumno del Curso


4 estrellas sobre 5

un gran aporte de valor

DAVID Alumno del Curso


5 estrellas sobre 5

 


  • TEMAS DEL CURSO:
  • TEMA 1: COMPETENCIA DE LA JURISDICCIÓN ESPAÑOLA PARA CONOCER DE LAS CAUSAS POR DELITO
  • TEMA 2: LA POLICÍA JUDICIAL Y SUS FUNCIONES
  • TEMA 3: TIPOS DE DELITOS Y PARTES DEL PROCESO PENAL
  • TEMA 4: LAS PRUEBAS DEL PROCESO PENAL
  • TEMA 5: LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y EL ATESTADO POLICIAL
  • TEMA 6: LA ENTRADA Y REGISTRO
  • TEMA 7: EL RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO
  • TEMA 8: EL RECONOCIMIENTO EN RUEDA
  • TEMA 9: GRABACIONES VIDEOGRÁFICAS Y FOTOGRÁFICAS
  • TEMA 10: INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES
  • TEMA 11: INTERVENCIÓN POSTAL Y TELEGRÁFICA
  • TEMA 12: LA DECLARACIÓN DEL DETENIDO
  • TEMA 13: PROTECCIÓN DE TESTIGOS Y PERITOS
  • TEMA 14: RECOGIDA DE EFECTOS DEL DELITO: LA CADENA DE CUSTODIA
  • TEMA 15: CIRCULACIÓN O ENTREGA VIGILADA
  • TEMA 16: LA DILIGENCIA DE INFORME
  • TEMA 17: LA DETENCION POR APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 420 DE LA LECRIM
  • TEMA 18: REGISTRO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO DE INFORMACIÓN Y REGISTROS REMOTOS SOBRE EQUIPOS INFORMÁTICOS
  • TEMA 19: REGISTROS PERSONALES