CURSO DE INVESTIGACIÓN DE SUSTRACCIÓN DE MENORES
El Curso de Investigación de Sustracción de Menores es un curso integral, completo y diseñado para aquellos que pretenden actualizarse o simplemente introducirse en esta materia que engarza con las funciones y competencias de Policía Judicial y Policía Científica, que incide directamente, en el ámbito de la investigación policial y criminología, y que coadyuva al apoyo de cualquier mando de Fuerza y Cuerpo de Seguridad, en especial en el Cuerpo Nacional de Policía en sucesos con desaparición de menores o dispositivos de búsqueda y localización pues, principalmente se dirige a esta Institución Policial a pesar de que puede ser útil para cualquier otro Organismo público o privado como las FFAA, Servicios de Seguridad Privada, Servicios de Emergecias y Protección Civil, Policías Autonómicas y Locales, etc...
A lo largo del curso el alumno podrá tener disponible material anexo que complementa su contenido en aras a proporcionarle una visión completa y especializada.
En concreto, este curso permite capacitar a sus alumnos como verdaderos Expertos en Investigación y Actuación Policial ante Sustracción de Recién Nacidos y menores toda vez que coadyuva al aprendizaje de nuevas metodologías operativas y actualizadas destinadas a la consecución de un servicio eficaz y eficiente que repercute directamente en la imagen institucional que se da al conjunto de la sociedad.
En consecuencia, el estudio se inicia con el análisis de la Instrucción 3/2019 de la SES, su ámbito de aplicación, actuaciones policiales, determinación del riesgo, medidas extraordinarias para la localización de personas desaparecidas, en concreto la desaparición de menores de edad y la adopción de medidas para la activación delSistema de Alerta a la Sociedad.
Se aborda con profundidad el estudio de las responsabilidades en la coordinación y seguimiento de casos de menores desaparecidos y sustracción de recién nacidos, así como la participación de los Cuerpos de Policía Autonómicos y la Línea Directa para casos de niños desaparecidos y sustracción de recién nacidos. Además, el curso trata los Procedimientos por Sustracción de Menores Recién Nacidos y la necesidad de incoar Diligencias de Investigación.
Se estudia la posibilidad de practicar diligencias de Análisis de ADN, las comunicaciones con la Fiscalía General del Estado y la Recurribilidad en casación de autos de archivo cuando ninguna persona estuviera imputada o procesada.
Por otro lado, se aborda la clasificación jurídico penal de la conducta consistente en sustraer a un recién nacido, la usurpación de estado civil, la prescripción de los delitos conforme al Código Penal de 1995 y 1944, el tratamiento de los delitos cuya comisión se inició durante la vigencia del Código Penal de 1944 y se ha prolongado tras la entrada en vigor del Código Penal de 1995 y, las actuaciones archivadas por prescripción y Protección de las Víctimas.
Las actuaciones operativas en investigaciones de sustracción de menores recién nacidos constituyen, posiblemente, unas de las funciones más relevantes para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, por ello, el curso dedica gran parte de su contenido al estudio de las Actuaciones Policiales en las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano y de las Unidades de Policía Judicial.
Finalmente, el curso trata los Mecanismos de Contacto, Apoyo Permanente e Intercambio de Información, las instrucciones en la estructura de inteligencia, los criterios para dar un hecho por esclarecido, la Actuación de las Unidades de Policía Científica y las Actuaciones en Exhumaciones.
A través de este curso el alumno/a se capacitará, desde el punto de vista teórico, como un profesional en INVESTIGACIÓN DE SUSTRACCIÓN DE MENORES y, será capaz de:
No está mal para ampliar conocimientos, pero es competencia exclusiva es del CNP. No es un curso para las FFCCS en general.
4 estrellas sobre 5
Totalmente recomendable, de interés y material de consulta. Gracias Netpol.
5 estrellas sobre 5
El Temario está bien, aunque echo en falta las actuaciones en ODAC con los denunciantes de presuntas sustracciones de recién nacidos (actas de consentimiento, información, etc) En cuanto al fondo documental, falta la Instrucción SURENA de la CGPJ.
3 estrellas sobre 5