La violencia familiar y de género no ha sido contemplada como objeto específico de intervención desde el derecho hasta fechas muy recientes. Obviamente, el fenómeno no era nuevo en nuestras sociedades, pero no se percibía desde los poderes públicos como un problema social, se diluía entre lo privado, personal y lo introspectivo.
En las últimas décadas del siglo XX, la violencia transmuta del entorno familiar y se convierte en un delito “visible” a toda la ciudadanía al existir mayor conciencia social. Como bien detalla María Luisa Maqueda Abreu, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada, en su proyecto de investigación:
El uso de la expresión, violencia de género, es tan reciente como el propio reconocimiento de la realidad del maltrato de las mujeres.
Finalmente, este curso pretende capacitar a sus alumnos como verdaderos Especialistas en Violencia de Género y Doméstica desde una óptica policial, jurídica, social y normativa, es decir, integral toda vez que coadyuva al aprendizaje de normativa operativa y actualizada destinada a la consecución de un servicio eficaz y eficiente. Por ello, el curso cuenta con una amplia biblioteca de material actualizado que permitirá al alumno resolver cualquier supuesto que se plantee en el futuro en aras a seguir contribuyendo en la lucha y erradicación de esta abominable lacra de la sociedad.